Los perros y los gatos (y también las personas en ocasiones) cogen garrapatas fuera de casa, pero ¿De dónde salen las garrapatas? Habitualmente proceden del suelo o la vegetación del exterior y, por suerte; es muy extraño que estas se transmitan de un animal a otro.
En las zonas rurales es mucho más fácil que tanto animales como personas puedan coger garrapatas, en ciudades es más difícil, ya que no hay lugares infestados de estos parásitos, solo será posible en excursiones o salidas al campo.
Otro lugar donde se puede coger garrapatas es en los criaderos de perros, en estos sitios las garrapatas pueden completar su ciclo completo e infectar a otros animales antes de que salgan al exterior.
Los gatos no suelen tener garrapatas, ya que dedican más tiempo a su higiene y no suelen visitar las zonas infestadas de garrapatas, además de que no llevamos al gato de excursión por el campo, pero sí al perro.
Las garrapatas también pueden picar a las personas e incluso transmitir algunas enfermedades, por lo que estos parásitos son muy molestos y peligrosos y lo mejor es prevenir sus picaduras a toda costa.
El ciclo vital de las garrapatas
El ciclo vital de las garrapatas tiene tres fases, desde que salen del huevo pasan por tres estados, larva, ninfa y adulto. Una vez sale del huevo en forma de larva, tras el tiempo pasa por un proceso de muda y transformaciones, pasando al estado de ninfa, para más adelante cambiar a su forma adulta tanto machos como hembras.
A partir de este momento, las garrapatas ya se pueden reproducir mediante la puesta de huevos cerrando su ciclo vital, estos parásitos pican a sus hospedadores para pasar de una fase a otra chupando la sangre de sus víctimas.
Es muy importante prevenir y controlar estos parásitos antes de que aparezcan, pues la prevención es clave contra ellas.
Cómo prevenir las picaduras de las garrapatas
Una buena prevención es tratar la ropa con permetrina, las garrapatas son muy activas entre los meses de abril a septiembre, aunque pueden picar durante todo el año, también es importante conocer las garrapatas más comunes en nuestra zona.
Las garrapatas pueden picar tanto a animales como a personas, por lo que debemos prestar atención a nuestras mascotas también y sobre todo a los niños, ya que pueden transmitir alguna enfermedad a las personas.
Es fundamental la prevención, tanto antes de salir como al regresar de paseos y excursiones por el aire libre, a continuación te damos unos consejos que te evitaran la picadura de garrapatas en tus próximas salidas:
Antes de salir al aire libre:
¿De dónde salen las garrapatas? Las garrapatas viven en zonas con árboles, pasto y arbustos, también viven en algunos animales, por lo que pasar tiempo al aire libre supone un acercamiento, en actividades como acampar, pasear al perro, trabajos en el jardín, etc. También pueden provocar picaduras.
Para prevenir, es aconsejable tratar la ropa con productos con un 0,5% de permetrina, estos productos pueden aplicarse en botas, ropa y equipo de campamento, la protección dura varias lavadas.
También se pueden utilizar repelentes de insectos aprobados por la Agencia de protección ambiental, como por ejemplo: DEET, picaridina, aceite de eucalipto, limón, etc. Recuerde no aplicar repelente de insectos en bebés de menos de 2 meses.
Tampoco aplique aceite de eucalipto de limón ni para-mentano-diol en menores de 3 años.
Evita el contacto con las garrapatas
No transite en áreas de vegetación muy tupida ni en zonas boscosas sin protección, es recomendable evitar también los pastos altos y las concentraciones de hojas caídas, lo mejor es caminar por el centro de los senderos.
Después de estar al aire libre
Al regresar es importante revisar la ropa y comprobar que no tiene garrapatas, deben quitarse todas las que encuentres, para asegurarte mete tu ropa en la secadora a una temperatura alta durante 10 minutos.
Es recomendable lavar la ropa con agua caliente, ya que el agua fría o templada no mata a las garrapatas.
Tras estar al aire libre debes ducharte, ducharte ayuda a deshacerte de las garrapatas que aún no se hayan enganchado al cuerpo, además de ser un buen momento para comprobar que no tienes ninguna.
Revisa que no tengas garrapatas, puedes usar un espejo que te ayude a visualizar todas las zonas del cuerpo, por otra parte, vigila que niños ni perros hayan cogido garrapatas.
Por último, revisa todo el equipo y a las mascotas, ya que las garrapatas pueden entrar enganchadas en la ropa o en una mascota y luego pasar a alguna persona, por ello verifica todo de forma cuidadosa.
En Traconsa somos expertos en plagas y nos dedicamos a la desinsectación de los espacios. Ahora que sabes de dónde salen las garrapatas, recuerda que si tienes problemas con garrapatas y buscas una solución, podemos ayudarte con cualquier infestación de garrapatas y otras plagas.
de 58 opiniones en Traconsa.com