Riesgo de legionella en lavaderos de coches

Las instalaciones de lavado de vehículos son muy comunes en gasolineras, estaciones de servicios o centros comerciales. Cada vez son más frecuentes y todas las poblaciones tienen un espacio destinado a ello.

En un lavadero de coches también existe riesgo de proliferación legionella, y como toda instalación de agua por pulverización, se debe tratar y realizar un correcto mantenimiento.

Riesgo de legionella en sistemas de lavado de vehículos

Este tipo de sistema de lavado pulveriza el agua produciendo aerosoles. Por ello, el Real Decreto 487/2022 contempla esta instalación específicamente dentro de su Anexo I: Relación de instalaciones y equipos con riesgo de proliferación y dispersión de legionella. De este modo, se establecen también los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis.

Las pistolas de agua a presión y trenes/puentes de lavado hacen que el polvo y la suciedad adherida al vehículo se eliminen mejor. El lavado se realiza con tipos de agua diferentes, agua bruta para la fase de lavado y agua descalcificada y/o desmineralizada para la fase de enjuagado. Esta agua se pulveriza y crea aerosoles al golpear con la superficie del vehículo a lavar, esas pequeñas gotas son respirables para usuarios, personal y entorno del lavadero.

Mantenimiento de la instalación

Se debe garantizar que el agua de aporte sea de una calidad físico-química y microbiológica adecuada. Por otro lado, el mantenimiento de la instalación debe permitir la limpieza y desinfección de las partes más susceptibles de contaminación y persistencia de la bacteria.

Para mantener los lavaderos de coches en adecuadas condiciones hay que evitar:

  • Largos periodos de paro, ya que favorecen el estancamiento de agua y la proliferación de microorganismos.
  • Depósitos de agua sobredimensionados, que favorecen igualmente el estancamiento.
  • Exponer al sol o a condiciones higiénicas desfavorables, los depósitos, equipos de tratamientos y demás elementos constituyentes de la instalación, pues pueden alcanzar temperaturas elevadas, y/o presencia de sedimentos y suciedad que favorezcan la proliferación de microorganismos.

La realización de tratamientos de limpieza y desinfección contra  legionella, además de revisiones periódicas y control analítico periódico es de obligado cumplimiento. Durante el tratamiento se deben extremar las precauciones para evitar que se produzcan situaciones de riesgo entre los ocupantes de las instalaciones a tratar. Una vez se ha hecho el tratamiento, se debe llevar un seguimiento y revisión de la instalación con periodicidades mínimas, mensual, semestral y anual dependiendo del tipo de actividad de mantenimiento. También es necesario para cada lavadero, la realización de un Plan de control y prevención de legionella ajustado a las características y necesidades de la instalación.

Traconsa, como empresa profesional y de referencia en materia de control y prevención de legionella, lleva a cabo los trabajos descritos con un alto grado de eficiencia técnica, con personal experto y productos biocidas autorizados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Riesgo de legionella en lavaderos de coches

Las instalaciones de lavado de vehículos son muy comunes en gasolineras, estaciones de servicios o centros comerciales. Cada vez son más frecuentes y todas las poblaciones tienen

Nuevas fragancias de atomización

Traconsa tratamiento y Consulting se preocupa cuidado del aire ofreciendo una amplia gama de fragancias para satisfacer sus necesidades. Se trata de una tecnología de