Insectos xilófagos: tipos y tratamientos

Los insectos xilófagos son aquellos cuya dieta consiste básicamente en la madera. Las larvas de este tipo de insecto construyen galerías en el interior de la madera, dañando muebles, e incluso en los peores casos, las estructuras de las casas. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los xilófagos para que sepas identificarlos y seas capaz de proteger tu hogar de estos depredadores de celulosa. 

¿Qué son los insectos xilófagos?

El término xilófago proviene del griego y significa “comer madera”. Estos indeseables bichos se alimentan de la celulosa proveniente de la madera. Por este motivo pueden convertirse en una auténtica preocupación para los dueños de muchas casas. No sólo pueden atacar a los muebles, sino también a las puertas y las vigas de madera. Los daños causados por estos insectos no sólo son dañinos, sino también irreparables, comportando graves pérdidas económicas.

Insectos xilófagos más comunes

Esta es la lista de los insectos xilófagos más comunes en España. Todos ellos constituyen un grave peligro para cualquier vivienda, ya que son capaces de provocar daños económicos irreparables.

Termita

Las termitas son el enemigo principal de cualquier vivienda. Son de aspecto blanquecino y tienen un aspecto similar al de una hormiga. Solemos encontrarla en casas antiguas donde las vigas son de madera y hay bastante humedad. Esta plaga puede ser difícil de controlar, ya que si no se coge a tiempo, puede afectar incluso a las estructuras de hormigón de la vivienda, las cuales son capaces de perforar para llegar hasta la madera. Ataca vigas, puertas y muebles.

Carcoma

Son unos insectos de cuerpo diminuto, con forma cilíndrico y de color oscuro. La carcoma siente predilección por la madera seca y los climas cálidos. Generalmente en muebles o puertas de madera de la casa. Emiten un sonido al masticar las fibras de la madera muy característico que en ocasiones puede ser incluso percibido por el oído del ser humano.  Además, una particularidad que permite identificar la presencia de carcoma en muebles es una especie de serrín que producen al excavar galerías en estos.

Escherichia coli

Esta bacteria se transmite a través de aguas recreativas y agua potable contaminada. A veces el agua potable se contamina al filtrarse agua de lluvia que contenga excrementos de ganado. Los síntomas más comunes que produce el escherichia coli son la diarrea, las náuseas, los vómitos, el dolor abdominal, y otros más graves como las infecciones en el tracto urinario o la bacteriemia.

Escarabajo de la madera

El escarabajo de la madera es un coleóptero de color marrón o rojizo. Sus larvas hacen agujeros en maderas duras, dañando marcos de puertas, suelos, muebles, vigas, y a veces incluso, estructuras. Las hembras adultas ponen los huevos en la superficie de la madera o en sus grietas. Esta especie de escarabajo puede llegar a ser muy perjudicial para las casas, ya que producen grandes destrozos. 

No hay que olvidar que los insectos xilófagos son portadores de patógenos graves de plantas, árboles y vigas de madera. Hasta el punto que muchas veces estos microorganismos provocan mayores daños que los causados por los propios insectos. Un ejemplo son los hongos, que son contagiados por los xilófagos y que producen la putrefacción de la madera.

Tratamientos frente a los insectos de la madera

Primero de todo, es importante saber a qué tipo de plaga te enfrentas: termita, carcoma o escarabajo de la madera. Cada uno de ellos tiene un comportamiento distinto y precisará de un tratamiento específico. En cualquiera de los casos, puedes hacerte con sprays insecticidas y aplicarlo en aquellas maderas afectadas. En el caso de que estos tratamientos no sean suficientes, lo mejor es contar con profesionales en el control de plagas. Este tipo de insectos pueden llegar a ser muy difíciles de eliminar. Pero un equipo experto como el de Traconsa te ofrecerá un tratamiento de desinsectación rápido, eficaz y seguro.

¿Cómo prevenir los xilófagos en muebles?

Si queremos evitar una plaga de insectos de la madera en nuestra vivienda, la mejor solución es la prevención. Existen diferentes trucos que te ayudarán a evitar la presencia de xilófagos. 

  • Si compras muebles de segunda mano, revísalos antes de que entre en la casa y puedan llegar a infectar otros objetos. 
  • Inspecciona regularmente las puertas, las estructuras y los muebles antiguos de tu hogar. 
  • No acumules cajas de cartón, ya que están hechas con la celulosa de la madera y pueden atraer a estos insectos. 
  • Si cuentas con algún mueble infectado, deshazte de él antes de que la plaga pase a otros muebles de la vivienda, o llevalos a que los repare un profesional. De lo contrario, te arrepentirás si estos bichos acaban acampando en todos los rincones de tu casa. 
  • Evita la humedad, las fugas de agua y las temperaturas elevadas.

Ahora que ya conoces qué son los insectos xilófagos, sus tipos y los distintos tratamientos, ¿sabrías reconocerlos? Si necesitas un diagnóstico en tu vivienda para identificar una plaga y acabar con ella, no dudes en pedirnos información. ¡Estamos a tu disposición!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Riesgo de legionella en lavaderos de coches

Las instalaciones de lavado de vehículos son muy comunes en gasolineras, estaciones de servicios o centros comerciales. Cada vez son más frecuentes y todas las poblaciones tienen

Nuevas fragancias de atomización

Traconsa tratamiento y Consulting se preocupa cuidado del aire ofreciendo una amplia gama de fragancias para satisfacer sus necesidades. Se trata de una tecnología de