Las libélulas y su función en el medio

libelula

Sin lugar a dudas, la libélula es uno de los insectos que más han fascinado y despertado la curiosidad de los seres humanos. No sólo por su color intenso y vibrante que dejan boquiabierto a más de una persona, sino también por sus características y funciones en el medio ambiente.

Las libélulas son depredadores carnívoros que ejercen una función en el ecosistema por la cantidad de mosquitos que ingieren. Son inofensivos para el ser humano, y no se ha considerado en la historia como una plaga peligrosa y necesaria de erradicar.

Ante cualquier otro tipo de plaga, Traconsa recomienda llamar a una empresa profesional en el control de plagas que empleen tratamientos de desinsectación profesionales y eficaces para garantizar la efectividad del servicio.

Vamos a conocer un poco más a nuestra amiga la libélula y las funciones que cumple en el medio.

Características morfológicas de las libélulas

Actualmente se conocen más de 5.500 especies diferentes de libélulas y se estima que su aparición fue hace más de 300 millones de años.

Morfológicamente se caracterizan porque cuentan con un abdomen delgado y alargado, tienen unos ojos grandes y globulares cuyo campo visual les permite alcanzar una visión 360º.

Tienen seis patas, cada una de ellas cubierta por pelos diminutos que es lo que les permite atrapar a sus presas. Sus cuatro alas, dos a cada lado, son muy grandes y llamativas y pueden llegar a medir hasta 19 cm dependiendo de la especie.

Hemos comentado que son depredadores carnívoros muy eficaces, es decir, se alimentan de otros insectos, naturalmente de mosquitos. Aunque son pequeñas, las libélulas son excelentes cazadoras, colocándose las primeras en la cadena alimentaria de los insectos. Pueden llegar a cazar un insecto durante su vuelo gracias a su agilidad y a los pelitos de sus patas que atrapan a pequeños insectos.

De manera general son autóctonas de climas cálidos, principalmente en regiones tropicales y subtropicales, aunque pueden encontrarse en cualquier continente (excepto la Antártida y Polo Norte).

Si estudiamos la gran cantidad de tiempo que llevan habitando en nuestro planeta, podemos ser conscientes de su gran resistencia y capacidad de adaptación.

Función de las libélulas en el medio

Principalmente, el rol que desempeñan las libélulas en su ecosistema ayuda enormemente a los seres humanos. Una disminución de la población de libélulas sería un riesgo no solo para el equilibrio de su hábitat sino también para nuestra salud.

Por ello, es inviable e impensable usar tratamientos de control de plagas ante este tipo de insectos. Ayudan considerablemente a eliminar otros insectos que transmiten enfermedades como el mosquito.

Además, hay estudios de que gracias a las libélulas, existen zonas en las que se redujeron los contagios por fiebre amarilla o malaria.

Su función de reproducción es bastante interesante de mencionar aquí, puesto que viven gran parte de su vida cerca del agua es ahí donde forman las parejas para reproducirse.

El proceso de reproducción de las libélulas es algo complejo, pero de manera general se basa en que los machos deben pelear para conquistar a la hembra y después, el ganador deberá cuidar de su pareja mientra pone los huevos en el agua.

En definitiva, las libélulas son unos insectos espectaculares, tanto por el beneficio que aportan al ecosistema como por su funcionalidad en general.

Cuando hablamos de métodos de desinsectación, podíamos incluir a las libélulas como un tratamiento natural para el control de plagas.

Ante cualquier otro problema de insectos, contacte con Traconsa, somos profesionales en tratamientos de desinsectación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Riesgo de legionella en lavaderos de coches

Las instalaciones de lavado de vehículos son muy comunes en gasolineras, estaciones de servicios o centros comerciales. Cada vez son más frecuentes y todas las poblaciones tienen

Nuevas fragancias de atomización

Traconsa tratamiento y Consulting se preocupa cuidado del aire ofreciendo una amplia gama de fragancias para satisfacer sus necesidades. Se trata de una tecnología de